¿Qué hacer en Xochimilco? Experiencia única en CDMX para vivir en familia o con amigos
Visitar Xochimilco es como abrir una ventana al México más auténtico, colorido y festivo. Si estás planeando un viaje en grupo, en pareja o en familia a la Ciudad de México, este sitio es uno de los destinos más populares entre locales y extranjeros por una razón muy clara: es una experiencia única en el mundo.
Aquí no se trata solo de ver, sino de vivir: música, comida, naturaleza, historia y tradición conviven sobre el agua. Literalmente.
Pero, ¿qué puedes hacer en Xochimilco además de pasear en trajinera? En este artículo te lo contamos todo: actividades, tips locales, datos útiles, y cómo aprovechar mejor tu visita, especialmente si vienes desde el extranjero y quieres disfrutar sin contratiempos.
¿Qué es Xochimilco y por qué es tan famoso?
Xochimilco es una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, famosa por sus canales navegables y trajineras decoradas, herencia directa del sistema de chinampas prehispánicas (una especie de islas flotantes creadas por los mexicas para la agricultura).
Desde 1987, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y hoy es uno de los principales atractivos turísticos de la capital.
Pero más allá del paseo clásico, Xochimilco es un lugar lleno de sabores, sonidos, colores y emociones que lo convierten en el plan perfecto para grupos de amigos, familias o parejas que buscan algo diferente, cercano y auténtico.
1. Paseo en trajinera: el imperdible de Xochimilco
¿Qué es una trajinera?
Es una embarcación tradicional de madera, pintada con colores vivos, con una gran mesa en el centro para comer, beber o simplemente relajarse. Cada trajinera tiene un nombre propio (generalmente de mujer), y puede llevar hasta 20 personas.
Durante el recorrido, podrás encontrar:
- Mariachis y grupos norteños que se acercan en sus propias lanchas para tocar en vivo (tú eliges si los contratas).
- Vendedores flotantes de comida típica como elotes, esquites, micheladas, cervezas artesanales y hasta flores.
- Una atmósfera única donde la fiesta y la tradición conviven.
¿Cuánto dura el paseo?
Puedes elegir paseos de 1 a 5 horas, dependiendo de tu tiempo y presupuesto. Lo ideal para una experiencia completa es entre 2 y 3 horas.
¿Cuánto cuesta?
El precio es por trajinera completa (no por persona) y está regulado por el gobierno local. En 2025, la tarifa oficial es de $600 MXN por hora, aunque algunos embarcaderos cobran un poco más por rutas especiales o decoraciones.
Tip local: Siempre pregunta si la trajinera incluye guía, hielera, o decoraciones. Algunos embarcaderos ofrecen paquetes para celebraciones.
2. Visita los mercados tradicionales
Después o antes del paseo, no puedes perderte el Mercado de Xochimilco, donde se mezcla el folclore con lo cotidiano.
Allí encontrarás:
- Comida típica como barbacoa, pancita, tamales, quesadillas y atoles.
- Artesanías, flores, dulces mexicanos y ropa tradicional.
- La posibilidad de ver cómo vive la comunidad local, con un ritmo distinto al del resto de la ciudad.
3. Recorre el Jardín Botánico o los viveros
Xochimilco no solo es agua. Es también uno de los pulmones verdes de la capital. Puedes visitar:
El Jardín Botánico de Xochimilco (UAM)
- Espacio gratuito con plantas nativas, mariposas, árboles endémicos y zonas de conservación.
- Ideal para caminar tranquilamente con niños o adultos mayores.
- Abierto de lunes a sábado, entrada libre.
Viveros de plantas y flores
Xochimilco es famoso por sus productores de plantas. Si te gustan las suculentas, orquídeas, cactus o plantas medicinales, este es el lugar para comprar directamente del productor.
4. Tour por las chinampas ecológicas
¿Sabías que aún hay agricultores que cultivan como lo hacían los mexicas hace siglos?
Algunos colectivos locales ofrecen experiencias de agroturismo que te permiten:
- Conocer cómo se siembra en una chinampa.
- Participar en talleres de cultivo orgánico.
- Degustar alimentos frescos preparados por cocineras tradicionales.
Estas experiencias suelen durar entre 3 y 5 horas y deben reservarse con anticipación.
5. La Isla de las Muñecas (solo para los valientes)
Uno de los lugares más curiosos (y escalofriantes) de Xochimilco es la Isla de las Muñecas. Según la leyenda, un hombre comenzó a colgar muñecas para ahuyentar los espíritus de una niña fallecida. Hoy, la isla está cubierta de muñecas viejas y rotas que cuelgan de árboles y paredes.
No es apta para todos los gustos, pero si te interesa el misterio o la fotografía, es un sitio inolvidable.
Para llegar se necesita al menos un tour de 3 a 4 horas en trajinera.
¿Cómo llegar a Xochimilco?
Ubicación: Sur de la Ciudad de México
Metro: Línea 2 (azul), estación Tasqueña + tren ligero hasta Xochimilco.
Transporte privado: Recomendado si viajas en grupo o con niños/adultos mayores. Hay más flexibilidad y comodidad.
Recomendaciones prácticas para tu visita
✅ Lleva protector solar y gorra.
✅ Usa ropa cómoda y ligera.
✅ Si planeas beber, lleva tus propias bebidas (en la trajinera puedes llevar hielera).
✅ Contrata tu trajinera en embarcaderos oficiales: Nativitas, Cuemanco, Belén, Zacapa, Caltongo.
✅ Reserva con anticipación si vas en fin de semana o en temporada alta.
✅ Evita contratar tours no regulados.
¿Xochimilco es seguro?
Sí, especialmente en las zonas turísticas y durante el día. Sin embargo:
- Evita caminar solo en calles alejadas al anochecer.
- No aceptes bebidas de desconocidos.
- Usa transporte confiable para traslados desde y hacia el lugar.
Xochimilco, una experiencia que se vive con todos los sentidos
Xochimilco no es un lugar para ver desde lejos, es un lugar para vivir desde adentro. Aquí se respira el México tradicional, el de las flores, la música, el maíz y la calidez de su gente.
Ya sea que vengas con amigos a celebrar un cumpleaños, con tu familia a descubrir nuevas tradiciones, o en pareja para un paseo romántico, Xochimilco tiene un encanto especial que se queda en la memoria para siempre.
¿Viajas a Xochimilco? Hazlo sin estrés ni complicaciones
Evita contratiempos y disfruta tu paseo al máximo contratando nuestro servicio de renta de camionetas con chofer en CDMX.
Te recogemos en tu hotel o Airbnb y te llevamos directo a los embarcaderos oficiales, con seguridad, comodidad y atención personalizada.
Reserva hoy mismo y haz que tu experiencia en Xochimilco sea perfecta desde el inicio.
Cotiza tu traslado aquí
¿Quieres conocer más experiencias inolvidables en México?
Explora nuestro blog y encuentra rutas, museos, zonas arqueológicas y consejos para viajar con tranquilidad.