Qué hacer en Tepoztlán en un día

Qué hacer en Tepoztlán en un día: guía para una escapada perfecta desde la CDMX

¿Has sentido alguna vez que un lugar tiene “algo especial”? Eso pasa con Tepoztlán. Situado a menos de dos horas al sur de la Ciudad de México, este Pueblo Mágico del estado de Morelos es famoso por su misticismo, sus tradiciones vivas, su impresionante cerro del Tepozteco y su ambiente bohemio.

 

Visitar Tepoztlán en un solo día es más que posible. Con buena organización, puedes explorar sus calles empedradas, disfrutar su gastronomía, conocer su historia, respirar su naturaleza… y volver a casa con el corazón ligero. Esta guía está pensada para quienes quieren hacer un viaje corto, seguro y memorable con familia, pareja o amigos.

 


1. Salida desde la CDMX: la aventura comienza temprano

 

Para sacarle el mayor provecho al día, lo ideal es salir entre 7:00 y 7:30 a.m. Desde el sur de la ciudad el trayecto es de apenas 1 hora y 30 minutos. Entre más temprano llegues, más tranquilidad encontrarás para recorrer el pueblo.

 

Recomendación práctica: si prefieres viajar sin manejar, contratar un transporte privado con chofer es la opción más cómoda y segura. Así puedes disfrutar el camino, olvidarte del tráfico o el estacionamiento, y concentrarte en vivir la experiencia.


2. Desayuno con sabor local

 

Nada como empezar el día con un buen desayuno. Tepoztlán tiene una oferta deliciosa, con ingredientes frescos y recetas tradicionales.

 

Opciones recomendadas:

  • Los Colorines: famoso por su estilo colorido y platillos típicos como los tamales de ceniza y los huevos al gusto con salsa pasilla
  • Tetería Cardamomo: si prefieres un desayuno más ligero o vegetariano, este rincón es encantador y saludable
  • Café Mozart: ideal para quienes aman el café artesanal y el pan recién horneado

 

Tip local: prueba un jugo de nopal con piña o una bebida prehispánica como el tejate si quieres algo diferente.


3. Subida al Tepozteco: naturaleza, historia y vista inigualable

 

Si estás en forma y te gusta caminar, esta es una de las actividades más significativas de Tepoztlán.

 

La subida al Cerro del Tepozteco toma entre 45 minutos y 1 hora dependiendo de tu ritmo. La recompensa es grande: en la cima te espera una antigua pirámide dedicada al dios Tepoztecatl y una vista panorámica del valle.

 

Consejos prácticos:

  • Lleva calzado cómodo y agua
  • Evita subir en horas de calor intenso (entre 12 y 3 p.m.)
  • La entrada tiene un costo simbólico (alrededor de $60 MXN)
  • No olvides tu cámara: las fotos desde arriba son espectaculares

4. Recorrido por el mercado tradicional

 

Una vez de regreso en el centro, date tiempo para recorrer el mercado de Tepoztlán. Es un paraíso para los sentidos: colores, aromas y sabores en cada rincón.

 

¿Qué encontrarás?

  • Artesanías: cuarzos, textiles, alebrijes, copaleras, máscaras.
  • Comida típica: tacos acorazados, cecina, tlacoyos, sopes, nieves artesanales.
  • Productos místicos: incienso, jabones naturales, esencias, velas, amuletos.

 

Historia real: Mariana, una visitante de 62 años, compró un colgante de obsidiana y una vela ritual. “Solo vine un día, pero regresé con paz. Algo tiene este pueblo”, contó.


5. Comida con vistas y tradición

 

Después de caminar, toca el almuerzo. Tepoztlán tiene restaurantes con vista al cerro, huertos orgánicos y terrazas coloniales donde se come delicioso.

 

Recomendaciones:

  • El Ciruelo: cocina mexicana de autor, con terraza y vista al Tepozteco. Ideal para una comida especial
  • La Veladora: ubicado en el hotel-spa La Casa Fernanda. Cocina fusión con productos locales
  • Tepoznieves: no puedes irte sin probar las nieves artesanales de sabores únicos como pétalo de rosa, mamey con mezcal o beso de ángel

 

Plato típico imperdible: cecina con guacamole, frijoles y queso de rancho.


6. Un momento de sanación: temazcal, masaje o espiritualidad

 

Tepoztlán es también reconocido por su energía sanadora. Si tienes tiempo por la tarde, puedes reservar una experiencia más relajante:

 

  • Temazcal: ritual ancestral con vapor de hierbas. Ideal para liberar tensiones
  • Masaje holístico o aromaterapia: muchos spas ofrecen servicios accesibles por sesión
  • Lectura de cartas o limpias energéticas: para quienes creen en las energías, hay varios centros espirituales confiables

 

Advertencia amable: busca siempre lugares con buenas reseñas y guías certificados. No todo lo esotérico es seguro.


7. Atardecer en la plaza o una terraza con mezcal

 

Antes de regresar, siéntate un momento en la plaza central. Escucha a los músicos, observa a los niños correr, huele el copal, escucha a los vendedores ambulantes. Eso también es parte del viaje.

 

Si prefieres un cierre más alegre, hay terrazas con cocteles de mezcal, cervezas artesanales y buena música para brindar por un día perfecto.


¿vale la pena ir a Tepoztlán por un día?

 

Sí, y mil veces sí. Tepoztlán es uno de esos lugares donde el tiempo se estira. Aunque solo estés unas horas, su magia permanece contigo. Su gente, sus sabores, su misticismo y su entorno natural lo convierten en un destino ideal para desconectar de la rutina… sin alejarte demasiado.


Viaja sin preocupaciones: contrata transporte con chofer desde CDMX

 

¿Quieres disfrutar Tepoztlán sin preocuparte por manejar, estacionarte o el regreso cansado? Te ofrecemos un servicio de transporte privado en CDMX con chofer, ideal para parejas, familias o grupos de amigos.

 

Te recogemos en tu domicilio, te llevamos y regresamos con total seguridad, comodidad y puntualidad. Tú solo encárgate de vivir el día y conectar con lo que importa: la experiencia.

 

Contáctanos ahora y reserva tu viaje a Tepoztlán. Porque un día bien vivido… puede cambiarlo todo.