¿Solo tienes 3 días para recorrer México DF y no sabes por dónde empezar?
Tranquilo, no eres el único. La Ciudad de México, una de las metrópolis más vibrantes y diversas del mundo, puede parecer abrumadora al principio, pero con un buen plan, puedes descubrir lo mejor
de su historia, cultura, gastronomía y vida local… ¡sin perderte en el intento!
En esta guía te comparto, como local y viajero apasionado, un itinerario realista, práctico y completo para que aproveches al máximo tus 3 días en la capital mexicana.
Prepárate para sorprenderte con sus contrastes: ruinas prehispánicas, barrios coloniales, museos de talla mundial, mercados llenos de sabor y una oferta cultural que no le pide nada a ninguna gran ciudad.
Día 1: Centro Histórico y Tradición
1. Zócalo y Catedral Metropolitana
- Empieza tu recorrido en el corazón de la ciudad: la Plaza de la Constitución, mejor conocida como Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo.
- Allí encontrarás la Catedral Metropolitana, una joya arquitectónica que tardó más de 250 años en construirse y que mezcla estilos barroco, neoclásico y gótico.
- Tip: Sube al campanario si quieres una vista espectacular del Centro Histórico.
2. Templo Mayor
- Justo al lado, descubre los vestigios del Templo Mayor, el principal recinto sagrado de los mexicas. El museo es muy didáctico y te transportará al México prehispánico.
3. Palacio Nacional y los murales de Diego Rivera
- Si te apasiona la historia y el arte, no te puedes perder los impresionantes murales que narran la historia de México, pintados por Diego Rivera en el Palacio Nacional. La entrada es gratuita, pero lleva identificación.
4. Comida típica en el Mercado de San Juan o restaurante tradicional
- Para almorzar, tienes dos opciones:
- Mercado de San Juan, ideal para probar tacos, frutas exóticas o incluso chapulines.
- O si prefieres algo más formal, reserva en el clásico Café de Tacuba, con su ambiente colonial y platillos tradicionales.
5. Paseo por la Alameda Central y Palacio de Bellas Artes
- La Alameda Central, el parque más antiguo de América, es ideal para caminar y relajarte. Frente a ella se alza el Palacio de Bellas Artes, famoso por su arquitectura y sus espectaculares vitrales.
- Extra: Si puedes, asiste a un espectáculo o a la famosa presentación del Ballet Folklórico de México.
Día 2: Cultura, Frida Kahlo y Coyoacán
1. Museo Frida Kahlo (La Casa Azul)
- Reserva con antelación para visitar el hogar de la icónica artista en el pintoresco barrio de Coyoacán. La casa-museo conserva sus pertenencias, obras y objetos personales.
2. Paseo por el centro de Coyoacán
- Coyoacán es ideal para caminar sin prisa. No te pierdas:
- La Plaza Hidalgo y el Jardín Centenario, con su famoso monumento a los coyotes.
- La Iglesia de San Juan Bautista, de época colonial.
- Los mercados de artesanías, perfectos para comprar recuerdos auténticos.
3. Comida típica en Coyoacán
- Prueba unas quesadillas, un elote (mazorca de maíz) o si eres aventurero, los tradicionales churros con chocolate en el legendario café El Jarocho.
4. Xochimilco y sus trajineras (opcional)
- Si quieres una experiencia más auténtica y festiva, por la tarde puedes ir a Xochimilco, donde pasearás en trajinera por los canales, al estilo de las antiguas chinampas prehispánicas.
- Tip: Contrata el paseo antes de abordar, pregunta los precios y si deseas, lleva tus propias bebidas y botanas.
Día 3: Historia Antigua y Modernidad
1. Teotihuacán: las pirámides sagradas
Levántate temprano para visitar Teotihuacán, la "Ciudad de los Dioses", a solo una hora de la CDMX.
Sube a la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna y admira la majestuosidad de esta antigua ciudad precolombina.
Consejo: Lleva protector solar, agua y zapato cómodo.
2. Almuerzo tradicional en Teotihuacán
Hay restaurantes cercanos donde puedes probar platillos tradicionales, como la sopa azteca o los nopales asados.
3. Museo Nacional de Antropología (tarde)
De regreso, cierra con broche de oro en el Museo Nacional de Antropología, considerado uno de los mejores del mundo. Allí verás desde la Piedra del Sol (mal llamada Calendario Azteca) hasta
tesoros de las culturas maya, olmeca y más.
4. Paseo por Chapultepec o Polanco
Si te queda energía, recorre el Bosque de Chapultepec, o date una vuelta por Polanco, la zona más exclusiva, con tiendas de lujo, galerías y excelentes restaurantes.
Consejos prácticos para tu viaje
✔ Transporte: Usa nuestro servicio de transporte privado en CDMX y viaje seguro y sin complicaciones. El metro es económico, pero puede ser confuso si no hablas español.
✔ Seguridad: Como en toda gran ciudad, cuida tus pertenencias. Evita zonas poco turísticas de noche.
✔ Clima: Lleva ropa ligera, pero una chamarra ligera para la noche. La CDMX está a 2,240 metros de altitud, así que hidrátate.
✔ Dinero: Muchos lugares aceptan tarjeta, pero siempre es útil llevar efectivo.
✔ Propinas: Se acostumbra dejar entre 10% y 15% en restaurantes.
Conclusión: 3 días que te enamorarán en México DF
La Ciudad de México es un destino que sorprende, emociona y conquista. En solo 3 días puedes tocar su esencia: su pasado milenario, su arte vibrante, su gastronomía deliciosa y su gente cálida.
¿Vas a querer regresar? Casi seguro.
Si te gustó esta guía, te invito a explorar más contenido sobre viajes en México, consejos y rutas ideales para aprovechar cada minuto de tu aventura.