Qué hacer en la Condesa CDMX

¿Qué hacer en la Condesa CDMX? Una experiencia local, natural y vibrante

Si estás planeando un viaje a la Ciudad de México y buscas un lugar con personalidad, estilo y una vibra relajada, la Condesa es el lugar ideal para ti. Este barrio no solo es uno de los más bonitos de la capital, también es uno de los favoritos de los viajeros internacionales por su equilibrio entre lo urbano y lo natural, su ambiente cosmopolita y su accesibilidad para recorrerlo a pie o en bicicleta.

 

Aquí la vida se vive en las calles: cafés con terrazas, parques frondosos, librerías independientes, tiendas con diseño local y una oferta gastronómica envidiable.

Es una zona que se siente viva, segura y acogedora, perfecta para recorrer con amigos, en pareja o en familia.

 

En esta guía te contamos qué hacer en la Condesa, qué lugares no te puedes perder, dónde comer delicioso, cómo moverte y cómo hacer de tu visita una experiencia inolvidable.


¿Dónde está la Condesa y por qué es tan visitada?

 

La Condesa se encuentra en la alcaldía Cuauhtémoc, al centro-occidente de la Ciudad de México. Está dividida en tres secciones: Hipódromo, Condesa, Hipódromo-Condesa, y limita con la Roma, el Bosque de Chapultepec y la colonia Escandón.

 

Lo que hace especial a la Condesa es su atmósfera bohemia y verde, con calles curvilíneas, arquitectura art déco y art nouveau, parques amplios y una comunidad local que valora el arte, la cultura, el diseño y la vida saludable.

 

Es ideal para quienes buscan conocer la ciudad desde una perspectiva más auténtica, relajada y contemporánea.


1. Pasear por el Parque México y el Parque España

 

Parque México

 

Es el corazón verde de la Condesa. Antiguamente fue un hipódromo, por eso tiene una forma ovalada que invita a caminar, correr o simplemente sentarse bajo sus enormes árboles.

Aquí encontrarás:

  • Fuentes y esculturas art déco.
  • Un foro al aire libre donde a veces hay conciertos, clases de yoga o danza.
  • Una gran comunidad de personas con mascotas: es el parque más “pet friendly” de la ciudad.
  • Cafés y panaderías alrededor perfectas para tomar algo mientras paseas.

 

Parque España

 

Más pequeño, pero igual de encantador. Tiene bancas, juegos infantiles, un área de ejercicio y muchas sombras para descansar. Además, es común encontrar ferias de arte, mercaditos ecológicos o actividades comunitarias los fines de semana.


2. Tomar café (o desayunar) en alguna terraza con encanto

 

La Condesa es famosa por su cultura de cafés con personalidad. Aquí, el desayuno se convierte en ritual: buena comida, excelente café y una conversación tranquila bajo el sol.

 

Algunas opciones recomendadas:

  • Lalo!: desayunos abundantes, buen café y ambiente cool.
  • Maque: tradicional, delicioso y frente al Parque México. Ideal para ir en familia.
  • Blend Station: espacio moderno con excelente café y ambiente para trabajar o leer.
  • Chiquitito Café: pequeño, pero con gran calidad en sus espressos.

 

Tip local: Muchos cafés tienen menú brunch y opciones veganas o sin gluten.


3. Descubrir la arquitectura art déco y modernista

 

La Condesa es un museo al aire libre. Su arquitectura de los años 20, 30 y 40 la distingue del resto de la ciudad.

 

Mientras caminas por calles como Amsterdam, Ámsterdam (sí, la misma, pero va en círculo), Michoacán, Tamaulipas o Vicente Suárez, observa:

  • Fachadas con relieves geométricos.
  • Balcones curvos y ventanas redondeadas.
  • Casonas restauradas convertidas en restaurantes, tiendas o galerías.
  • Murales callejeros y pequeñas esculturas urbanas.

 

Puedes hacer tu propio recorrido arquitectónico con solo observar hacia arriba.


4. Comer como local (y como foodie)

 

La Condesa es una delicia gastronómica. Hay comida para todos los gustos: mexicana tradicional, fusión, asiática, mediterránea, vegana, y hasta propuestas experimentales.

 

Recomendaciones imperdibles:

  • Merotoro: cocina mexicana del norte con un toque gourmet.
  • Páramo: cocina tradicional mexicana con toque moderno, ideal para cenar.
  • Tacos Don Juan: para comer tacos callejeros con sabor auténtico.
  • Azul Condesa: para probar platillos tradicionales de diferentes regiones del país.
  • El Tizoncito: supuestamente donde nació el taco al pastor. ¿Será cierto? Ve a comprobarlo.

 

Consejo: Muchos lugares abren hasta tarde, ideales para cenas o salidas nocturnas.


5. Ir de compras en tiendas de diseño local

 

Si buscas llevarte algo más que un recuerdo típico, la Condesa es un buen lugar para encontrar:

  • Ropa y accesorios de diseñadores mexicanos.
  • Decoración y objetos para el hogar únicos.
  • Tiendas vintage o de segunda mano con piezas únicas.
  • Papelería artística, cerámica y productos hechos a mano.

 

Explora tiendas como Utilitario Mexicano, Can Can Boutique, Loose Blues o 100% México.


6. Disfrutar del ambiente nocturno

 

De noche, la Condesa se transforma. Las luces cálidas de sus bares, terrazas y restaurantes crean una atmósfera perfecta para relajarte.

 

Opciones para todos los gustos:

  • Licorería Limantour: uno de los mejores bares de cócteles de América Latina.
  • Wallace Whisky Bar: ambiente inglés, buena música y excelente carta de bebidas.
  • La Clandestina: mezcalería íntima con etiquetas artesanales.
  • Felina Bar o Gin Gin: para una noche elegante pero casual.

 

La vida nocturna aquí es tranquila pero vibrante. No necesitas buscar mucho para encontrar un buen plan.


¿La Condesa es segura para turistas?

 

Sí. La Condesa es una de las zonas más seguras y mejor vigiladas de la Ciudad de México. Está llena de turistas, familias locales, corredores, ciclistas y personas paseando a sus perros. No obstante:

  • Camina por calles principales por la noche.
  • Usa transporte confiable si te mueves entre barrios.
  • Mantén tus pertenencias contigo, como harías en cualquier gran ciudad.

¿Cómo llegar a la Condesa?

 

Ubicación: Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX

Metro: Estaciones Chilpancingo, Patriotismo o Juanacatlán

Bicicleta: Usa Ecobici, hay ciclovías por todo el barrio

Transporte privado: Ideal si viajas en grupo, con niños o adultos mayores


Recomendaciones para disfrutar mejor la Condesa

 

Lleva ropa cómoda y fresca.

✅ Si viajas con niños, explora parques y cafés familiares.

✅ Planea al menos medio día para disfrutar bien la zona.

✅ Prueba tanto restaurantes reconocidos como lugares pequeños.

✅ Haz reservas si visitas en fin de semana o temporada alta.


La Condesa, el alma tranquila y creativa de la CDMX

 

La Condesa es mucho más que una colonia bonita. Es un lugar donde la ciudad baja el ritmo, donde el diseño, la cultura, la comida y la gente se mezclan para ofrecer una experiencia auténtica y reconfortante.

Es ideal para quienes quieren ver otra cara de la Ciudad de México: moderna, amable, verde y profundamente viva.

 

Ya sea que vengas solo, en pareja o con familia, la Condesa te hará sentir como en casa, sin dejar de sorprenderte en cada esquina.


¿Planeas visitar la Condesa y otros barrios de CDMX?

 

Hazlo de forma cómoda, segura y sin complicaciones con nuestro servicio de renta de vans con chofer en CDMX.

 

Te recogemos en tu hospedaje, te llevamos a los puntos más interesantes de la Condesa y te ofrecemos un recorrido personalizado para que aproveches cada minuto de tu viaje.

 

Cotiza tu traslado aquí y déjanos ayudarte a vivir una experiencia inolvidable.


¿Quieres seguir explorando la Ciudad de México?

En nuestro blog encontrarás guías completas, rutas personalizadas y recomendaciones locales para descubrir el país como un viajero, no como un turista.