¿Qué hacer en la Colonia Roma? El corazón cultural y bohemio de la CDMX
La Colonia Roma es uno de esos lugares que no se recorren con prisa. Se saborea, se camina, se observa y se siente. Es el barrio perfecto para quien visita la Ciudad de México con la intención de conectar con la cultura local, la historia y la creatividad contemporánea, todo en un ambiente relajado, seguro y lleno de encanto.
Con calles arboladas, arquitectura art nouveau, cafés con encanto, galerías de arte, parques, librerías y una oferta gastronómica reconocida a nivel internacional, la Roma es ideal para explorarla con familia, pareja o amigos.
En esta guía, te compartimos todo lo que puedes hacer en la Roma, cómo moverte, qué visitar, dónde comer y por qué este barrio se ha convertido en uno de los destinos favoritos para visitantes de todo el mundo.
¿Dónde está la Colonia Roma y qué la hace especial?
Ubicada en el centro de la Ciudad de México, entre las colonias Condesa y Juárez, la Roma se divide en Roma Norte y Roma Sur. A pesar de estar en pleno corazón urbano, la colonia mantiene una atmósfera tranquila y artística, donde conviven:
- Edificios antiguos restaurados.
- Cafeterías independientes.
- Mercados locales.
- Espacios culturales.
- Murales callejeros.
- Y una comunidad que valora lo local, lo diverso y lo auténtico.
La Roma no es un solo lugar, es una experiencia.
1. Caminar sin rumbo (y con todos los sentidos abiertos)
Quizá la mejor manera de empezar tu visita es perderte a propósito entre sus calles. La Roma está hecha para recorrerla a pie: cada cuadra ofrece una sorpresa visual, desde casonas porfirianas hasta arte callejero y tiendas curiosas.
Lugares como la calle Álvaro Obregón, Colima, Orizaba o Querétaro son perfectas para caminar, tomar fotos, entrar a una librería o simplemente sentarte a observar el movimiento local.
Tip: Busca los murales y grafitis que adornan muchas fachadas; algunos están firmados por artistas reconocidos como Sego, Saner o Paola Delfín.
2. Tomar café en espacios únicos
La Roma es sinónimo de cafés con personalidad. Aquí no hay cadenas genéricas: cada cafetería tiene su propia estética, su propuesta de granos mexicanos y una atmósfera que te invita a quedarte horas.
Algunas recomendaciones:
- Café Nin: repostería artesanal y brunch exquisito en una antigua casona.
- Cardinal: minimalista, moderno, perfecto para amantes del buen café.
- Panadería Rosetta: uno de los spots más famosos por sus roles de guayaba (¡imperdibles!).
- Delirio: de la chef Mónica Patiño, con productos gourmet y comida fresca.
Estos lugares también son ideales para sentarse con familia o amigos y planear el resto del día.
3. Visitar el Mercado de Medellín
Uno de los secretos mejor guardados de la Roma Sur es el Mercado de Medellín, también conocido como “el mercado de las Américas” por su diversidad cultural.
Aquí encontrarás:
- Productos de Cuba, Colombia, Venezuela, Perú y más.
- Frutas exóticas, café de Chiapas, arepas y ceviche.
- Puestos tradicionales con tortas, jugos naturales y comida casera.
Es el lugar ideal para probar sabores auténticos, entender la multiculturalidad de la ciudad y hacer compras curiosas.
4. Descubrir arte en galerías y espacios culturales
La Roma tiene una escena artística vibrante. Puedes visitar:
- Galería OMR: una de las más importantes de arte contemporáneo en México.
- Casa Lamm: antiguo caserón con librería, restaurante, jardín y exposiciones.
- Galería Karen Huber o Proyectos Monclova, si te interesa el arte emergente.
Además, puedes encontrarte con exposiciones temporales en cafeterías, librerías o espacios culturales independientes. El arte aquí se mezcla con lo cotidiano.
5. Comer como local (o como foodie)
La Roma es un paraíso para los amantes de la comida. Desde tacos callejeros hasta menús degustación, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Recomendaciones para comer:
- Contramar: mariscos frescos y ambiente animado.
- Máximo Bistrot: cocina mexicana de autor, con ingredientes de temporada.
- Tacos Orinoco: famosos por sus trompos de pastor y su carta simple pero deliciosa.
- Delirio o Café Toscano: brunch y opciones ligeras.
- Cicatriz Café: estilo neoyorkino con alma mexicana.
Consejo: Muchos restaurantes tienen terrazas al aire libre, ideales para comer tranquilo y disfrutar el clima de la ciudad.
6. Parques y espacios al aire libre
Aunque es una zona urbana, la Roma cuenta con varios parques encantadores:
- Plaza Río de Janeiro: rodeada de edificios antiguos, con una réplica del David de Miguel Ángel.
- Parque Pushkin: ideal para descansar o leer bajo la sombra de los árboles.
- Plaza Luis Cabrera: con fuentes, esculturas y ambiente relajado.
Estos espacios son perfectos para un descanso entre caminatas, o para dejar que los niños jueguen un rato.
7. Descubrir librerías, vinilos y diseño local
Si eres amante de la lectura, el diseño o lo vintage, en la Roma encontrarás pequeñas joyas:
- Cafebrería El Péndulo: libros, café, comida y música en un solo lugar.
- La Increíble Librería: especializada en arte, ilustración y rarezas editoriales.
- Discoteca: tienda de vinilos con una selección muy cuidada.
- Utilitario Mexicano: tienda de diseño local con objetos útiles, hermosos y accesibles.
Son espacios ideales para llevarte un recuerdo auténtico y apoyar a proyectos locales.
¿Es segura la Colonia Roma?
Sí. La Roma es una de las zonas más seguras para turistas en la CDMX. Tiene buena iluminación, vigilancia, y una comunidad activa que cuida su entorno. Aun así:
- Camina por calles principales, sobre todo de noche.
- Usa transporte confiable si vas con familia o niños.
- Mantén tus pertenencias a la vista, como harías en cualquier ciudad.
¿Cómo llegar a la Roma?
Ubicación: Centro-sur de la Ciudad de México
Metro: Líneas 1, 3 y 9 (estaciones Insurgentes, Hospital General, Centro Médico o Chilpancingo)
Transporte privado: Altamente recomendable si vas con familia, adultos mayores o si planeas recorrer varios lugares en un mismo día.
Recomendaciones prácticas
✅ Usa zapatos cómodos: la Roma se disfruta caminando.
✅ Lleva efectivo: algunos lugares no aceptan tarjeta.
✅ Planea con flexibilidad: aquí siempre encontrarás algo que no estaba en tu itinerario.
✅ Tómate tu tiempo. La Roma no es para correr, es para disfrutar.
La Roma, un barrio que conquista con su esencia
La Colonia Roma es mucho más que un lugar turístico. Es un espacio donde el pasado y el presente conviven en armonía, donde cada rincón tiene una historia, y donde la vida cotidiana de la ciudad se transforma en una experiencia cultural, visual y sensorial.
Perfecta para quienes quieren sentir la ciudad más allá de los monumentos clásicos, la Roma es el punto de encuentro entre lo tradicional y lo contemporáneo, entre el México de siempre y el que está por venir.
¿Planeas visitar la Colonia Roma?
Haz tu recorrido más cómodo, seguro y placentero contratando nuestro servicio de renta de vans con chofer.
Te llevamos desde tu hotel o Airbnb directamente a los mejores puntos de interés de la Roma y otros barrios culturales de la ciudad.
Cotiza aquí tu transporte y viaja sin preocupaciones.
¿Quieres seguir descubriendo lo mejor de México?
Explora nuestro blog y encuentra más rutas, museos, barrios icónicos y secretos de la ciudad que solo los locales conocen. ¡Te esperamos!