Qué hacer en Ciudad de México en 5 días

Qué hacer en Ciudad de México en 5 días: guía práctica y cultural para extranjeros

Una ciudad que no se recorre, se vive

 

Ciudad de México (CDMX) no es una ciudad cualquiera. Es un mosaico cultural donde lo prehispánico convive con lo moderno, donde puedes desayunar en un mercado tradicional y cenar en un restaurante de talla mundial. Si visitas por primera vez y solo tienes cinco días, este itinerario te mostrará lo esencial: historia, gastronomía, barrios con alma, y experiencias únicas.

Te presentamos una ruta optimizada para que, sin prisas pero con enfoque, puedas descubrir lo más representativo de una de las ciudades más vibrantes del mundo.

 


Día 1: Centro Histórico – Un viaje al corazón de México

Mañana: Zócalo, Catedral y Templo Mayor

 

Tu primer contacto con la ciudad debe ser con su corazón histórico. El Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, está rodeado de historia. En un solo recorrido puedes visitar:

 

  • La Catedral Metropolitana, con siglos de arquitectura colonial
  • El Templo Mayor, vestigio de la gran Tenochtitlán
  • El Palacio Nacional, con los murales de Diego Rivera que narran la historia de México

 

Consejo práctico: Llega temprano y toma un tour guiado para entender mejor el contexto histórico.

 

 

Tarde: Museo de Bellas Artes y Alameda Central

 

A pocas cuadras, el Palacio de Bellas Artes te sorprenderá con su cúpula y sus exposiciones de arte mexicano. Camina por la Alameda Central, el parque más antiguo de América, hasta llegar a la Torre Latinoamericana, desde donde tendrás una de las mejores vistas de la ciudad.

 

 

Noche: Cena en el Centro o en la colonia Roma

 

Puedes cenar en el restaurante Azul Histórico o ir a la colonia Roma para una experiencia gastronómica moderna. No olvides probar una buena margarita o mezcal.


Día 2: Coyoacán y Xochimilco – Tradición, colores y raíces

Mañana: Coyoacán y Museo Frida Kahlo

 

Este barrio colonial es perfecto para recorrer caminando. El Museo Frida Kahlo, también conocido como la Casa Azul, te muestra no solo su arte, sino su vida íntima. Visita también el Mercado de Coyoacán para probar quesadillas, elotes o un buen café de olla.

 

Tip de viajero: Reserva los boletos del museo en línea. Se agotan rápido.

 

Tarde: Xochimilco y paseo en trajinera

 

Trasládate al sur para una experiencia única: navegar por los canales de Xochimilco en trajinera. Puedes llevar tu propia comida y bebida, y contratar un grupo de mariachis para amenizar el recorrido.

 

Noche: Regreso tranquilo o cena ligera

 

Después del paseo, regresa a descansar o disfruta una cena sencilla en un restaurante típico. Algunas opciones en la zona incluyen comida de milpa y cocina tradicional mexicana.


Día 3: Teotihuacán – La ciudad de los dioses

Todo el día: Visita a las pirámides

 

Aunque no está dentro de CDMX, Teotihuacán es una excursión obligada. A solo 1 hora en auto, este sitio arqueológico es de los más impresionantes del continente. Las Pirámides del Sol y la Luna son íconos del México antiguo.

 

Puedes:

  • Subir a las pirámides (cuando esté permitido)
  • Recorrer la Calzada de los Muertos
  • Visitar el museo del sitio

 

Dato histórico: Teotihuacán fue la ciudad más grande de Mesoamérica en su época.

 

Extra: Comida en cueva o restaurante local

 

Muchas agencias ofrecen comida en un restaurante ubicado dentro de una cueva (La Gruta), una experiencia singular para cerrar la visita.

 

Noche: Regreso a la ciudad

Vuelve con calma a CDMX. Si aún tienes energía, disfruta una noche cultural en el Teatro de la Ciudad o revisa la cartelera del Palacio de Bellas Artes.


Día 4: Chapultepec y Reforma – Naturaleza, arte e historia

Mañana: Castillo de Chapultepec

 

Ubicado en el bosque del mismo nombre, el Castillo de Chapultepec fue hogar de emperadores y presidentes. Desde ahí tendrás una vista panorámica de Paseo de la Reforma.

 

Tarde: Museos y Paseo de la Reforma

 

Después del castillo, puedes visitar el Museo Nacional de Antropología, uno de los más completos del mundo en su tipo. A pocos pasos está el Museo Tamayo (arte contemporáneo) y el Museo de Arte Moderno.

 

Consejo local: Si es domingo, la Avenida Reforma se cierra al tránsito y es perfecta para caminar o rentar una bicicleta.

 

Noche: Zona Rosa o Polanco

 

Cena en la Zona Rosa (ideal para bares y vida nocturna) o en Polanco, uno de los barrios más exclusivos con restaurantes galardonados como Pujol o Quintonil.


Día 5: La Roma y La Condesa – Modernidad con alma bohemia

Mañana: Brunch y paseo por parques

 

Disfruta un brunch en alguna terraza de la Roma o la Condesa. Hay cafés de especialidad, panaderías artesanales y restaurantes que mezclan ingredientes tradicionales con técnicas modernas.

Camina por el Parque México o el Parque España, donde encontrarás arte callejero, arquitectura art déco y muchas oportunidades para fotos.

 

Tarde: Compras y despedida cultural

 

Si quieres llevar recuerdos únicos, busca tiendas de diseño mexicano como Utilitario Mexicano, Carla Fernández o Onora. También puedes visitar alguna galería de arte o tienda de vinilos.

 

Consejo práctico: Si tu vuelo es por la noche, esta es una excelente zona para cerrar tu viaje con una última comida tranquila.


Consejos útiles para extranjeros en CDMX

  • Clima: CDMX está a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Lleva bloqueador solar y un suéter ligero por las tardes.
  • Transporte: Uber funciona bien. El metro es económico, aunque no recomendable en horas pico.
  • Seguridad: Evita zonas poco transitadas por la noche y guarda tus pertenencias en lugares públicos. CDMX es segura en zonas turísticas.
  • Dinero: Lleva algo de efectivo para mercados y puestos callejeros, aunque muchos lugares aceptan tarjetas.

5 días en la capital que toca el alma

Cinco días en Ciudad de México son suficientes para llevarte una idea real de su riqueza. Pero, más que ver monumentos, aquí se trata de sentir la ciudad, de dejarte llevar por su ritmo, de probar sin miedo y de escuchar sus historias en cada esquina.

 

Cada día, cada bocado, cada paso, deja huella. Y cuando regreses a casa, sabrás que esta ciudad no solo se visitó… se vivió.

¿Listo para tu próxima aventura? Explora nuestras guías sobre Oaxaca, San Miguel de Allende o las mejores playas cercanas a CDMX.

 

Recuerda que puedes contratar nuestro servicio de transporte privado desde Ciudad de México