Qué hacer en CDMX en 2 días: Guía completa para extranjeros
Ciudad de México no se recorre en un solo viaje. Pero si solo tienes dos días, puedes llevarte una impresión inolvidable si sabes a dónde ir. La CDMX es historia viva, arte en cada esquina, gastronomía que conquista el alma y barrios que respiran tradición y modernidad. Esta guía está pensada especialmente para extranjeros que desean aprovechar al máximo 48 horas en la capital mexicana, combinando los sitios imprescindibles con experiencias auténticas, seguras y cercanas.
Día 1: Historia, arte y sabores tradicionales
Desayuno con sabor local
Inicia tu día con un desayuno tradicional mexicano. Puedes probar chilaquiles, pan dulce y un buen café en algún restaurante del Centro Histórico, como el Café de Tacuba o El Cardenal.
Zócalo, Catedral y Templo Mayor
El corazón de la ciudad. Aquí entenderás por qué Ciudad de México fue construida sobre Tenochtitlán. Camina por el Zócalo, visita la Catedral Metropolitana y no te pierdas el Museo del Templo Mayor, donde se conserva la historia prehispánica bajo la superficie de la ciudad actual.
Palacio de Bellas Artes y Alameda Central
A pocas cuadras, te espera una de las joyas arquitectónicas de México: el Palacio de Bellas Artes. Su interior es impresionante, y sus murales de Diego Rivera y otros artistas cuentan la historia del país con fuerza visual. Frente al Palacio, la Alameda Central ofrece un paseo tranquilo entre fuentes y esculturas.
Comida: Mercado o restaurante típico
Para almorzar, tienes dos opciones: vivir la experiencia de un mercado local, como San Juan o Coyoacán, o comer en una fonda o restaurante tradicional. Prueba tacos al pastor, mole o una sopa azteca.
Castillo de Chapultepec y Museo Nacional de Antropología
En la tarde, dirígete al Bosque de Chapultepec. El Castillo ofrece vistas espectaculares y te permitirá conocer parte de la historia del México imperial y revolucionario. Luego, dedica al menos una hora al Museo Nacional de Antropología, donde verás desde esculturas olmecas hasta el calendario azteca original.
Cena en Polanco o Roma-Condesa
Cierra el día con una cena en una de las zonas más vibrantes y seguras para turistas: Polanco o Roma-Condesa. Aquí encontrarás desde cocina gourmet hasta propuestas modernas de comida mexicana. La vida nocturna es activa, pero también tranquila si prefieres solo caminar.
Día 2: Barrios con alma y experiencias locales
Desayuno en Coyoacán
Empieza el segundo día en uno de los barrios más emblemáticos y encantadores: Coyoacán. Puedes desayunar en el Mercado de Coyoacán con jugo natural y quesadillas hechas al momento. Luego, pasea por sus plazas, fuentes y calles empedradas.
Casa Azul - Museo Frida Kahlo
Una de las paradas más populares y conmovedoras. La casa donde vivió Frida te permite ver sus pertenencias personales, obras y entender la vida de una de las artistas mexicanas más reconocidas del mundo. Compra entradas con anticipación.
Xochimilco: color y tradición
Toma un transporte hacia Xochimilco, Patrimonio de la Humanidad. Ahí puedes abordar una trajinera y recorrer sus canales adornados con flores y música. Es una experiencia auténticamente mexicana, ideal para relajarte, probar comida local y conocer más de las tradiciones del país.
Comida con vista al canal o picnic en la trajinera
Almuerza en alguna fonda junto al canal o lleva tu comida en la trajinera. Muchos turistas compran tamales, quesadillas y aguas frescas antes de subir.
Tarde en San Ángel o Museo Soumaya (opcional)
Dependiendo de tu ritmo, puedes terminar el día en San Ángel, otro barrio tradicional con arquitectura colonial, o si prefieres algo más contemporáneo, visita el Museo Soumaya, que destaca por su diseño moderno y su colección de arte europeo y mexicano.
Última cena: Terraza con vista o antojitos
Para tu última noche, te recomendamos una cena con vista panorámica, como en la Torre Latinoamericana o en una terraza del Centro Histórico. Si prefieres algo más relajado, visita alguna taquería famosa o termina con unos churros con chocolate.
Consejos para moverte con seguridad
- Evita tomar taxis en la calle. Opta por transporte privado o apps confiables.
- Para evitar complicaciones, considera rentar transporte con chofer, ideal si no hablas español o quieres moverte cómodamente entre zonas.
- Usa ropa y calzado cómodos. Lleva una botella de agua y protector solar.
Conclusión
Dos días en la Ciudad de México pueden ser suficientes para dejar una huella imborrable en tu memoria. Es una ciudad que te abraza con historia, te alimenta con alma y te asombra con cada paso. Planea bien tus tiempos, abre tus sentidos y vive esta experiencia con el corazón abierto.
Si quieres descubrir la ciudad sin estrés, sin perder tiempo en traslados y con la tranquilidad de viajar seguro, te invitamos a contratar nuestro servicio de transporte privado con chofer. Es la forma más cómoda y confiable de conocer CDMX a tu ritmo.