Museo Soumaya: Una Joya de Arte y Arquitectura para Disfrutar en Familia en la CDMX
En medio del bullicioso paisaje urbano de la Ciudad de México, se alza una estructura que detiene miradas, despierta curiosidad y guarda en su interior más de lo que se ve desde fuera. El Museo Soumaya, con su arquitectura futurista y su invaluable colección de arte, se ha convertido en uno de los espacios culturales más visitados de todo México. Y lo mejor: la entrada es gratuita.
Tanto si vives en la CDMX como si buscas un plan especial para compartir con familia o amigos, el Soumaya ofrece una experiencia que combina cultura, inspiración y descanso visual. Es mucho más que un museo: es una puerta abierta al arte del mundo, en pleno corazón de la ciudad.
1. ¿Qué es el Museo Soumaya y por qué es tan especial?
El Museo Soumaya es una institución privada sin fines de lucro, fundada por Carlos Slim en honor a su esposa Soumaya Domit. Inaugurado en su sede actual de Plaza Carso en 2011, alberga una de las colecciones de arte más importantes de América Latina, con más de 66,000 piezas que van desde la época prehispánica hasta arte europeo moderno.
La entrada siempre ha sido gratuita, cumpliendo con su objetivo de acercar el arte a todos los públicos. Además, es una de las atracciones culturales más fotografiadas por su impactante forma arquitectónica: un edificio curvo, sin columnas interiores, cubierto por 16,000 placas hexagonales de aluminio pulido.
2. ¿Qué ver dentro del Museo Soumaya?
El museo tiene seis pisos de exposiciones, organizados de manera temática y cronológica. Aquí algunos de sus puntos más destacados:
Arte de la Antigüedad
Piezas mesoamericanas, esculturas religiosas coloniales y objetos de valor histórico que conectan con las raíces del país.
Arte Europeo
Una de las colecciones más completas de Rodin fuera de Francia, con esculturas como El Pensador, La Puerta del Infierno y El Beso.
Pinturas de Viejos Maestros
Obras de El Greco, Rubens, Tintoretto, y más. Cada cuadro es una lección de historia y técnica pictórica.
Arte del siglo XIX y XX
Destacan los impresionistas como Monet, Degas, Van Gogh, y también obras modernas de Dalí y Picasso.
Libros raros y manuscritos
Incluye primeras ediciones, códices y documentos que revelan el pensamiento de grandes figuras de la historia.
3. Una visita ideal para compartir
El Soumaya no es solo para expertos en arte. Su diseño espacioso, luz natural y señalización clara lo hacen perfecto para:
- Una salida en familia, donde los niños puedan ver arte sin sentirse abrumados.
- Una visita con adultos mayores, gracias a sus rampas, elevadores y espacios para descanso.
- Una experiencia para amigos o parejas, ideal para tomar fotos, aprender juntos y pasar tiempo de calidad.
Ejemplo real:
Carlos y Mariana, una pareja que vive en la colonia Narvarte, suelen visitar el museo con su hija cada seis meses. “Es como viajar por el mundo sin salir de la ciudad. Siempre encontramos algo nuevo y lo mejor: no gastamos en boletos”.
4. ¿Dónde está y cómo llegar?
Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX
Metro más cercano: Polanco o San Joaquín (aunque hay que caminar unos 15 min desde ambas estaciones)
Líneas de transporte cercanas y rutas en bicicleta disponibles.
¿Quieres llegar sin estrés? Para grupos o familias, lo ideal es contratar un servicio de transporte privado, que te deje en la puerta y te espere para seguir con otros destinos del día.
5. Consejos prácticos para tu visita
Horarios
Abierto todos los días, de 10:30 a 18:30 hrs.
(Revisa redes sociales o la página oficial para eventos especiales o cierres temporales).
Costo
Entrada gratuita para todos los visitantes, todos los días.
Fotografía
Sí se permite, sin flash. Ideal para capturar tu experiencia o hacer contenido para redes.
Servicios
Cuenta con cafetería, librería, tienda de recuerdos y áreas de descanso.
6. ¿Sabías que…?
- El edificio fue diseñado por Fernando Romero, y ganó varios premios de arquitectura a nivel mundial.
- El museo recibe más de 1 millón de visitantes al año.
- Alberga la mayor colección privada de esculturas de Auguste Rodin en Latinoamérica.
- Su fachada está inspirada en la forma de una nube o una flor, según cómo la veas.
7. ¿Qué hay cerca del Museo Soumaya?
Justo al lado encontrarás:
- El Museo Jumex, con arte contemporáneo internacional.
- La Plaza Carso, con tiendas, restaurantes y zona comercial.
- El Teatro Telcel, con obras de Broadway.
- Espacios verdes y bancas para descansar.
Puedes hacer un día completo de cultura, comida y paseo sin salir de la zona.
Un regalo cultural en el corazón de CDMX
El Museo Soumaya es uno de esos lugares que transforman una tarde cualquiera en una experiencia inolvidable. Es accesible, inspirador y profundamente humano. Si buscas algo diferente para hacer con tu familia o amigos, este museo te ofrece belleza, aprendizaje y orgullo por lo que México puede ofrecer al mundo.
Además, recuerda que visitarlo no tiene costo, pero el valor que te deja en el alma es incalculable.
Viaja cómodo y sin preocupaciones:
Si planeas visitar el Museo Soumaya y otros puntos de interés en la CDMX, nuestro servicio de transporte privado te ofrece la forma más cómoda y segura de moverte.
✅ Chofer profesional y amable
✅ Camionetas modernas y espaciosas
✅ Itinerarios a tu medida
✅ Ideal para familias, amigos o eventos especiales
Solicita una cotización hoy y disfruta la ciudad sin complicaciones.
Conviértete en turista en tu propia ciudad... con estilo y sin estrés.